El polígono crecerá 180.000 m2 de superficie en su primera fase y 67.000 m2 en la segunda.

TW
0
MARGALIDA FUSTER/ J.M.S. La ampliación del polígono industrial de Manacor quedó aprobada en la sesión plenaria celebrada el lunes por la noche con los votos a favor del pacto (ALM-UM, AIPC y PSM) y el PP, mientras que el PSOE y UC se abstuvieron en la votación. El tema tuvo su polémica momentos antes del pleno, cuando el alcalde, Miquel Riera (ALM-UM), supo de la intención del PSOE de no apoyar el proyecto y se vio obligado a buscar el consenso del PP para que siguiera adelante.

Antoni Mestre, en representación del grupo municipal socialista, pidió al alcalde, Miquel Riera, que aparcara el proyecto del polígono y que incluyera la propuesta en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la espera de su aprobación. Mestre explicó: «No estamos en contra de la ampliación, sino de la forma en que se quiere realizar». El regidor socialista exigió al alcalde su compromiso de entregar el PGOU en la próxima Comisión de Urbanismo. El alcalde Riera explicó que la ampliación del polígono no puede esperar a que se apruebe el PGOU puesto que «son muchas las empresas que tienen la necesidad de instalar sus negocios en zona industrial; si no se les da facilidades se corre el riesgo de que estas empresas se ubiquen en otros municipios». El alcalde recriminó a Mestre que en todas las comisiones el PSOE se había manifestado a favor de la ampliación del polígono y que «el PGOU es una excusa para no aprobar el polígono».

Antoni Sansó, en representación del PSM, se manifestó a favor de la ampliación del polígono porque va a suponer para los empresarios poder comprar unos terrenos a unos precios más asequibles puesto que actualmente están disparados. También coincidió con el regidor socialista en la necesidad de debatir el PGOU, que además ya contempla la ampliación del polígono. En representación del PP habló Catalina Sureda, quien también se mostró a favor del proyecto argumentando que «es de primera necesidad llevar a cabo la ampliación puesto que ya existe una ocupación del 85% del actual polígono». Sureda insistió en la necesidad de «tomar medidas para evitar la especulación y que sólo compre la persona que pretende construir». La portavoz popular también pidió que se acelerara la tramitación del PGOU y que todos los partidos pudieran estudiar el proyecto.

Antoni Frau (UC) defendió en todo momento la necesidad de ampliar el polígono argumentando que era una prioridad: «Nuestro partido siempre defenderá el sector empresarial». Sin embargo, decidió abstenerse. El polígono industrial será ampliado con unos 185.000 m2 en una primera fase que crecerá desde el actual límite del área de servicios hasta la Vía Majórica. En una segunda fase se pretende aumentar la superficie en unos 67.000 m2. El PGOU prevé dos vías de acceso al polígono; uno discurre paralelo a la carretera de Palma con una nueva rotonda que enlazará con la variante norte y otra de acceso desde las avenidas hasta la vía del tren hasta llegar al polígono.

Por otra parte, quedó aprobada por unanimidad la ordenanza municipal reguladora de la limpieza, restos y recogida de residuos urbanos en el término municipal de Manacor, que va a suponer una mayor vigilancia en los puntos verdes, creando incluso un servicio de policía verde para que controle estas zonas y pueda imponer sanciones cuando se incumpla el reglamento.