TW
0
C.V./M.F. Hablar en Manacor sobre la declaración de interés de unos terrenos rústicos en el Pla de Son Mas para que la flota de autocares Aumasa se pueda instalar es, otra vez, sinónimo de polémica. Ayer, el traslado de la empresa de transporte público fuera del casco urbano de la ciudad provocó el debate, evidenciando las divergencias entre los grupos que conforman el pacto de Manacor (ALM-UM, PSM y AIPC). Mientras el PSM emitió su voto negativo sobre el dictamen del Ajuntament en referencia a la declaración de interés general por Aumasa, el voto del alcalde, Miquel Riera (ALM-UM), y el voto del grupo independiente de Porto Cristo (AIPC), fiel aliado del primer edil, sirvió para que el informe finalmente resultara favorable.

Con el dictamen favorable emitido por la comisión de gobierno celebrada ayer por la mañana, ahora está en las manos de la Comissió Insular d'Urbanisme del Consell de Mallorca, la declaración de interés general por los terrenos de la empresa de transportes. Una vez que el solar de Aumasa en suelo rústico sea declarado de interés general, la empresa se ha comprometido a abandonar inmediatamente los garajes que tiene ubicadas desde hace años en el casco urbano y a trasladarse en el Pla de Son Mas, montando unas naves con unas instalaciones modernas y competitivas.

El PSM votó en contra del informe de interés general por considerar que «el problema se debería haber resuelto grafiando unos terrenos adecuados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), afirmó el edil nacionalista Antoni Sansó. El grupo nacionalista también se ha opuesto al interés general porque «a pesar de que Aumasa sea una empresa de transporte público, las contraprestaciones que recibe la administración son muy pocas». Tanto el alcalde como el portavoz de AIPC, Jaume Brunet, coincidieron en asegurar que la declaración de interés general por Aumasa «es la única solución viable a corto periodo de tiempo».