TW
0
T.GARCIES/M.COMÍN Los equipos de gobierno de los Ayuntamientos de Muro y Andratx, en los que participa el PP, pedirán al Ministerio de Medio Ambiente la urgente regeneración de las playas afectadas por el temporal de noviembre. En los dos municipios se han presentado mociones, prácticamente idénticas, donde se insta al Gobierno central a que realice esta tarea «dentro de las condiciones ambientales adecuadas». El texto expone que la solución de regenerar las playas con arena procedente de yacimientos marinos «es la habitual en estos casos y, siempre que se realice con las debidas garantías, es la que tiene un mayor éxito a corto plazo y es la mas conveniente des del punto de medioambiental a largo plazo».

En las mociones se hace referencia a los estudios elaborados por el Imedea y la Universitat de Valencia para la extracción de 230.000 toneladas del Cap Salines y califica como idónea y proporcionada la actuación. Por otra parte y como consecuencia del estado de las playas, las arcas municipales de Muro pueden dejar de ingresar cerca de 600.000 euros ( 100 millones de pesetas) por la explotación de playas. Las empresas licitadoras al concurso para el alquiler de hamacas y sombrillas han ofertado en total 510.000 euros como mejor opción por los ocho lotes. El pasado año, en cambio, se ingresó más de un millón de euros (183 millones de pesetas).

Una reducción del número de turistas y el mal estado de las playas son los argumentos que usados por los empresarios para justificar esta rebaja ante el Ajuntament. Esta reducción pone en peligro el 10% de los ingresos municipales de todo el año. El alcalde Ramis ha explicado que el Ajuntament de Muro no acepta estas ofertas. Por este motivo, estudia o bien negociar con las empresas una salida o hacer volver atrás el proceso administrativo.