Varios vecinos están a favor del antiguo trazado. Foto:M.F./T.O.

TW
0
MARGALIDA FUSTER/ T.O. La ejecutiva del PSM ha lanzado un ultimátum a la Conselleria d'Obres Públiques al exigir que se respete el desvío del tren a su paso por el casco urbano de Petra, tal como fue consensuado con la empresa pública Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) y aprobado por unanimidad en un pleno del Ajuntament de Petra. El PSM ha exigido la intervención urgente del presidente del Ejecutivo autonómico, Francesc Antich, para que «se materialicen los acuerdos asumidos entre el Ajuntament y SFM». La postura sobre el desvío del ferrocarril en Petra fue defendida por el secretario general del partido, Mateu Morro, y el presidente de la federación del PSM, Pere Sampol, quienes convocaron una comisión ejecutiva en el Ajuntament de Petra que contó con la plana mayor del grupo nacionalista.

Morro expresó que «hay muchas razones para defender el trazado del tren fuera del casco de población. Por una parte, porque no se puede dividir un núcleo como el pueblo de Petra y por otra, porque no existe ninguna dificultad técnica que impida realizar este trazado. Además, se trata de una alternativa propuesta por SFM y que fue acogida por el Ajuntament por unanimidad. Por este motivo, no se entiende el cambio de opinión de SFM que ha actuado sin notificar otra alternativa al Ajuntament». El secretario general del PSM denunció que el nuevo proyecto sí había sido comunicado al PSOE, provocando una oposición hacia el desvío del ferrocarril.

El alcalde de Petra, el nacionalista Joan Font, quiso dejar bien clara «la postura mantenida desde un primer momento, la cual es inamovible» y aprovechó para cargar contra la «deslealtad de algunos organismos del Govern». Font recordó que la secretaria general del PSOE, Francina Armengol, y el gerente de SFM, José Antonio Santos, presentaron a un grupo concreto de vecinos afines a su partido, un proyecto alternativo, «sin dar ninguna explicación. Precisamente después, salió una plataforma que ha creado una confrontación muy negativa en el pueblo». «Nosotros pedimos lealtad a las instituciones y que se cumplan los acuerdos inicialmente establecidos», agregó.

La plataforma «Petrers a favor del antiguo trazado del tren» adoptó el miércoles por la noche una serie de razonamientos y reivindicaciones. Jordi Roca, en representación del colectivo, informó de la recogida de un total de 1.347 firmas en defensa de la recuperación del viejo paso, detallando que éstas se remitirían al Consell y no al Ajuntament para «evitar represalias entre familiares y amigos». La mayoría de los asistentes criticó que «el alcalde engaña a la gente» y pusieron como ejemplo el simulacro que llevaron a cabo los integrantes de «Tren per defora» el sábado pasado, puesto que, a su parecer, «sólo simularon la existencia de un solo paso a nivel cuando en el proyecto figuran siete».