TW
0

El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la contratación de la redacción del proyecto de rehabilitación y recuperación de la finca Can Fasser del Port d'Andratx, adquirido el pasado año por el Gobierno central. El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, recibió la semana pasada de manos de la alcaldesa de Andratx, Margalida Moner, un anteproyecto redactado por la empresa de ingeniería Pascual-Esteva que prevé la creación de un museo que recopilará «la historia económica, industrial y pesquera del Port» y la recuperación de la antigua zona húmeda próxima a es Saluet.

La alcaldesa de Andratx ha informado a Ultima Hora que se calcula un plazo de cinco a seis meses para redactar y aprobar el proyecto definitivo, así como para poder adjudicar las obras. «El Ajuntament hará todo lo posible para que en enero de 2003 el proyecto pueda salir a concurso y se puedan iniciar las obras cuanto antes», ha señalado la batlessa. La ejecución de la obra desde la fecha de adjudicación es de 18 meses.

Moner indicó que el anteproyecto contempla rehabilitar una zona de huertos y crear paseos peatonales. También está prevista la habilitación de aulas en la vieja vaquería de Can Fasser que se destinarán a la realización de actividades relacionadas con la educación ambiental. Fuentes municipales han explicado que el presupuesto de la redacción del proyecto asciende a 28.849 euros (cuatro millones de pesetas).

La propuesta municipal pretende la rehabilitación integral de Can Fasser, tanto en los 20.000 metros cuadrados de la finca como en la construcción de primera línea, que era utilizada hasta hace unas décadas como vaquería. El proyecto temático incluye una oficina de información y departamentos sectoriales sobre pesca, emigración, navegación, una galería de personajes, agricultura, alimentación, flora local, toponimia, clima y medio ambiente con un centro meteorológico. En las casas de Can Fasser también se habilitará un salón de actos.