TW
0

El pleno aprobó inicialmente la primera normativa urbanística del municipio con la suspensión cautelar de licencias urbanísticas durante un año. Hasta ahora, el municipio de Selva era el único de la Isla sin normas municipales que controlasen el urbanismo y las cuestiones urbanísticas estaban regladas por las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT). La aprobación inicial de estas normas llevaba un retraso de tres meses. El equipo de gobierno (PP) y el regidor de UM, Simó Gual, votaron a favor de la nueva normativa y los tres regidores del PSM se abstuvieron en la votación.

El alcalde de Selva, Joan Rotger, afirmó que «la idea básica es consolidar núcleos urbanos y no se prevé la creación de nuevas áreas». Rotger añadió que estas normas no tienen en cuenta la creación de un polígono industrial. El crecimiento en Selva se desarrollará, básicamente, en la entrada del pueblo, cerca de Camarata.

En esta área, está prevista la creación de una zona verde y la construcción de viviendas plurifamiliares y unifamiliares. En Caimari, el crecimiento se desarrollará cerca de la Esglèsia Nova. En Biniamar, destaca la creación de una zona deportiva cerca de la escuela. El regidor del PSM Arnau Amer reiteró que «queremos que el Ajuntament se desplace a cada pueblo para dar a conocer las unidades de actuación que se llevarán a cabo».

El PSM señaló que considera más oportuno que el crecimiento de Biniamar se lleve a cabo en la zona del camino del cementerio, en lugar de crecer hacia Lloseta. Amer también destacó la creación de un polígono industrial que se podría situar cerca del eje central de la carretera de Alcúdia. El regidor de Unió Mallorquina criticó que las normas no prevén la creación de una zona de aparcamiento. Asimismo, Gual reiteró la necesidad urgente de aprobar definitivamente las normas y añadió que «es importantísimo que se haga cumplir la normativa urbanística a rajatabla».