TW
0
R.P.F/M.C. El GOB se ha dirigido a la Comisión Europea para denunciar el proyecto de extracción de arenas submarinas y la regeneración de las playas de la bahía de Alcúdia que tiene previsto ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente para arreglar los daños ocasionados por el temporal de noviembre. En su escrito de denuncia, los ecologistas advierten que «el proyecto del Ministerio puede afectar a dos Lugares de Interés Comunitario (LIC), que se integran dentro de la futura red Natura 2000 de espacios protegidos de la Comunidad Europea».

El grupo ecologista se refiere al cabo de ses Salines, donde el Ministerio que preside Jaume Matastiene previsto sacar la arena para regenerar las playas de la bahia de Alcúdia. «La zona de extracción podría estar solapada con el LIC de la zona submarina situada ante el cabo de ses Salines, lugar de interés por sus praderas de posidonia oceánica», precisan los ecologistas.

Además, el GOB recuerda que, como administración responsable, la Conselleria de Medi Ambient debe de evitar el deterioro de los espacios LIC, emitiendo un informe sobre todos los proyectos que puedan afectar a su área. Pero, añade, «como el Ministerio de Medi Ambient no ha elaborado ningún estudio de impacto ambiental del proyecto, la Conselleria no puede informar a la Comisión Europea».

Frente «a la inminencia de la ejecución del proyecto», solicita a los responsables de Medio Ambiente de Europa que reclamen a las autoridades ambientales estatales y autonómicas el cumplimiento de la Directiva de Hábitats y, por tanto, que se realice el correspondiente estudio de impacto ambiental antes de cualquier actuación». Hace varios días, la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, comunicó su decisión de remitir una carta al Ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, solicitándole la confirmación oficial del proyecto que supone la extracción de arena del fondo marino del cabo de ses Salines.