Los comités de fábrica y tienda se encerraron durante toda una noche en el edificio de la factoría. Foto: C. VENY

TW
0

«Es hora de pasar a la acción, está en juego nuestro futuro». Así de contundentes fueron ayer los sindicalistas de Comisiones Obreras (CC OO) en la asamblea informativa que se celebró ayer al mediodía en el edificio de la fábrica de perlas, donde acudieron los empleados del sector de la química. Esta misma reunión se celebró después en la tienda, cuyos trabajadores se manifestaron a favor de los acuerdos tomados por los empleados de fábrica. La abogada Blanca Suárez explicó que la solicitud de suspensión de pagos no tiene porqué afectar a los trabajadores ni los acuerdos tomados en el preacuerdo sobre la regulación de empleo, ya que esta nueva situación sólo afecta a los acreedores. Suárez pidió calma a los trabajadores y que bajo ningún concepto dejaran de acudir al trabajo, puesto que esto podría revertir negativamente sobre el trabajador.

Al final, los comités de empresa de la tienda y fábrica de Majórica acordaron llevar a cabo las siguientes movilizaciones: el cierre por una noche en la factoría de perlas, una manifestación que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 19 horas, de las tiendas de Majórica hasta el centro de Manacor y convocar una huelga los días 13 y 14 de marzo en los dos centros de trabajo. Todas estas movilizaciones son para reivindicar el cumplimiento de los compromisos sociales firmados y una solución definitiva a la problemática de Majórica.

Por su parte, en una asamblea distinta, se reunieron el comité de joyas y UGT para estudiar esta nueva situación. En la reunión, se acordó que este sindicato se reafirma en su postura inicial de no firmar ningún preacuerdo en el que no esté plasmado el compromiso de la empresa de ampliar capital para reflotar la empresa, así como el de garantizar el futuro de los trabajadores y la continuidad de la producción en Manacor. UGT y el comité de joyas considera que la suspensión de pagos ha sido provocada por los accionistas que se han negado a la ampliación de capital.

Este colectivo cree que el resultado final que ha conllevado a la empresa a esta suspensión de pagos, «viene a dar, desafortunadamente, la razón al comité de joyas y que la estrategia mantenida hasta el momento sigue en la misma línea de exigir el compromiso de la empresa como condición previa a la firma del preacuerdo», explica el delegado comarcal de UGT, Guillem Vadell. Sindicalistas y empleados de joyas manifiestan que no procede como razonamiento buscar las culpas al Govern cuando los principales culpables de esta situación son los accionistas y que, a partir de ahora, los trabajadores de joyas seguirán trabajando normalmente, activarán la defensa jurídica personándose ante los juzgados de Manacor y «exigimos responsabilidades a las personas que han gestionado la empresa».

Asimismo, UGT y el comité de joyas proponen la constitución de un foro tutelado entre todas las partes implicadas y así encontrar una solución a la crisis de Majórica. El comité de fábrica, tiendas y comité de Barcelona han emitido un comunicado criticando la actuación del sindicato UGT y el comité de joyas, a quienes dan la culpa de la situación de suspensión de pagos a la que ha llegado la empresa: «Tenemos el convencimiento de que han influido en las dudas de las instituciones autonómicas para aportar las ayudas comprometidas». Según el comunicado, «las condiciones excepcionales de salida de los trabajadores que se veían afectados por el expediente de regulación de empleo y que habíamos conseguido mediante unas duras negociaciones, podrían acabar en nada, así como los preacuerdos establecidos con accionistas, SCH y crédito por parte del Govern de les Illes».