Los propietarios de fincas incluidas en el parque asistieron al Parlament. Foto: JOAN TORRES

TW
0

El PP criticó ayer la actitud de Unió Mallorquina de cuestionar la declaración del Parc Natural de Llevant por parte del Govern y de negarse a apoyar una proposición no de ley en contra de que el parque incluya propiedades privadas. El grupo popular presentó una proposición no de ley para instar al Govern a que el parque de Llevant sólo afecte a fincas públicas, una iniciativa que fue rechazada por los partidos del Pacte.

El debate estuvo protagonizado por las acusaciones entre el PP y UM. La diputada del PP María Salom reprochó al Pacte de provocar el enfrentamiento entre los propietarios del parque de Llevant y recordó que Antich había prometido llegar a acuerdos antes de declarar el parque. «El presidente Antich dijo que no habría parques naturales sin negociar con los particulares, pero no se ha reunido ni una sola vez con ellos», criticó Salom, quien explicó que, entre otras limitaciones, los propietarios de fincas afectados por el Parc Natural de Llevant «no podrán poner música porque lo impide el Govern».

El diputado de Unió Mallorquina Miquel Nadal recordó que la declaración del parque había sido adoptada en solitario por el Govern y recalcó que la propuesta no figuraba en el programa del Pacte. «UM está a favor de los espacios naturales protegidos, pero que se hagan bien hechos», dijo Nadal, quien se mostró preocupado ante la falta de diálogo entre los propietarios y el Govern. «Es muy importante hablar con la propiedad privada y deben tomarse decisiones en el parque. Hay que retirar los pinos que cayeron en noviembre y, si el Govern no lo puede hacerlo en solitario, que pida ayuda a los demás», advirtió el diputado nacionalista. Además, Nadal aseguró que la decisión del Ejecutivo de declarar el parque «pretende ejercer las competencias de la ordenación del territorio, que corresponden a los consells y a los ayuntamientos». No obstante, Nadal dijo que su grupo no apoyaría la propuesta del PP «porque sólo pretende desestabilizar el Pacte».

El verde Joan Buades también cuestionó la iniciativa del PP. Buades recordó que «el parque es una realidad y un éxito» y subrayó que su grupo «no admite lecciones de nadie, y menos del partido de Jaume Matas, cuyo Plan Hidrológico ha sido cuestionado por el Parlamento europeo». En una segunda intervención, Salom cuestionó el voto contrario de Unió Mallorquina y criticó «la esquizofrenia de este partido». La diputada del PP recordó que UM había votado en el Consell una iniciativa igual a la que se discutía en el Parlament.

Tras los ataques del PP, Munar decidió participar en el debate. «La intención del PP es dividir a UM y no dar solución a los problemas de los propietarios del parque natural», contestó Munar, muy molesta. La presidenta de UM argumentó que si el Govern había podido incluir a los propietarios privados en el parque se debía a que el Gobierno del PP no había adoptado ninguna iniciativa para evitarlo. Salom volvió a cuestionar la postura de UM. «Es increíble que no voten lo mismo en el Consell y en el Parlament», sentenció.

El presidente de la Asociación en Defensa del Llevant, Mariano Servera, que acudió ayer al Parlament, lamentó la postura adoptada por los grupos políticos, y en especial el voto de UM. «Hemos visto la parte más triste de la política: los políticos piensan una cosa, hacen otra y votan otra más distinta todavía. Confiábamos y teníamos mucha ilusión en que UM votara en favor del respeto de la propiedad privada, tal y como ha defendido durante el debate, pero es triste lo que hemos visto porque es muy difícil que lo entiendan los ciudadanos», declaró a Efe. Servera pidió al Govern actuaciones urgentes para limpiar las Serres de Llevant de los árboles caídos por el pasado temporal de noviembre y advirtió que la zona será «un polvorín» este próximo verano. El debate no contó con la presencia de la consellera Margalida Rosselló.