Desde 1995, el PP ha gobernado en una precaria minoría.

TW
0

Importantes cambios políticos se avecinan en Bunyola. Por lo menos, existe voluntad de promoverlos tras la dimisión la semana pasada de dos políticos históricos de la localidad, Jaume Conti y Antoni Colom, portavoces de nacionalistas e independientes, respectivamente. El objetivo es alcanzar un acuerdo entre PSOE, PSM y Entesa d'Independents para desplazar al Partido Popular a la oposición tras seis años de gobierno en precaria minoría. El sustituto de Conti será Sebatià Mateu, número dos del PSM municipal, y su silla será ocupada por Tomeu Togores, número cuatro de la lista nacionalista.

Mateu puso ayer de manifiesto la buena sintonía que existe en estos momentos entre los tres partidos de la oposición y no descartó la moción de censura. Mateu quiso destacar que la entrada de gente nueva en el Ajuntament «puede incentivar la ilusión y crear espectativas nuevas». A su juicio, «está claro que el Ajuntament no funciona. Esta legislatura intentamos colaborar y consensuar temas, pero el PP no es dialogante».

Bartomeu Togores, que se estrenará como concejal en breve, confirmó su voluntad de cambio y de ponerse de acuerdo con los otros grupos de la oposición. Togores afirmó que ya ha habido conversaciones informales y que «existe intención de sacar adelante una propuesta alternativa». Además, agregó que si ha de presentarse una moción de censura «ha de ser bastante rápido porque sólo queda año y medio de legislatura».

En el partido independiente, Antoni Colom será sustituido por Maria Cabot Payeras. Colom quiso aclarar que su dimisión no ha sido por motivos personales: «Entesa d'Independents ha creido conveniente sustituir a Antoni Colom por Maria Colom. Ha sido un cambio consensuado y estoy satisfecho con el cambio. En este momento, hemos decidido que era más válido introducir en el Ajuntament gente nueva». Al igual que el PSM, Antoni Colom también mantuvo que «la actual situación del Ajuntament de Bunyola no se puede mantener. De ahí que se haya pactado el cambio». Sin referirse explícitamente a la moción de censura, el independiente Colom aseguró que este relevo «puede tener consecuencias políticas».