TW
0
TOMEU OBRADOR Unos treinta responsables del mundo económico y social de la isla de Córcega, agrupados en una delegación organizada por el Ministerio de Trabajo y de la Solidaridad francés, visitaron ayer Mallorca para conocer mejor algunas de las iniciativas de reactivación y diversificación económica que, con fondos europeos, ha puesto en marcha el Govern.

En primera instancia, la comitiva pudo contemplar y escuchar las explicaciones del trabajo que se desarrolla en la fábrica de zumo de naranja de Llucmajor, de la marca Puig. Aquí, con la colaboración de la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria, se ha puesto en marcha un proceso industrial para aprovechar los excedentes de naranja a base de la transformación de productos agroalimentarios.

Pierre García, director de Acciones Exteriores del Instituto Nacional del Trabajo, acompañó a los expedicionarios e informó de que el objetivo del viaje es coger ideas y propuestas para debartirlas y estudiar su viabilidad en su tierra. García detalló que Córcega tiene 250.000 habitantes y registra una afluencia turística de unos dos millones de visitantes anuales, «a diferencia de los 20 de aquí».

Por la mañana, la comitiva también visitó las empresas del Centre Bit de Inca, donde con la ayuda de la Unión Europea ofrecen una serie de servicios comunes para entidades de reciente constitución. Por la tarde, el director general de Economia del Govern, Antoni Montserrat, ofreció una conferencia para analizar algunas variables económicas de Córcega y las Illes Balears.