Pascual Fernández explicó que en el canal de s'Oberta de s'Albufera se cerrará el paso a los coches. Foto: CARME MORENO.

TW
0
MAR COMÍN / J.M. SASTRE Problemas en la extracción de arena han complicado y retrasado las tareas de rehabilitación del litoral promovidas por el Ministerio de Medio Ambiente en zona norte de la Isla, la más afectada por los temporales del pasado mes de noviembre. El secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fernández, visitó ayer las obras de emergencia que se ejecutan en las zonas más afectadas por el temporal y mantuvo una reunión con los alcaldes de Muro, Santa Margalida, Alcúdia y Pollença, los municipios más dañados. Fernández manifestó: «El proceso de reposición de arena en el litoral es complicado porque no se nos da la ayuda que necesitamos».

En este sentido, el secretario de Estado precisó que «en las zonas donde la arena sólo fue movida de una punta a otra de la playa, el proceso de reposición es sencillo porque basta con trasladarla». En cambio, dijo que «en las zonas del litoral donde la arena se ha ido al fondo del mar se debe de aportar nueva arena» y, en este caso, el problema radica en que el yacimiento que tradicionalmente abastecía de arena a la zona no se puede utilizar porque se encuentra en Artà y la declaración del parque natural de Llevant prohíbe extraer arena de éste.

Fernández aseguró que «el Ministerio tiene el compromiso de resolver este problema con la mayor rapidez y diligencia» y que, «aunque ello complicará el proceso», la arena se extraerá de otro yacimiento cerca del Cap de ses Salines. A pesar de todo, el alto cargo de Medio Ambiente mantuvo que su objetivo es que en Semana Santa estén prácticamente todas las playas recuperadas.