TW
0

El Ajuntament d'Escorca investiga en estos momentos si las obras que se ejecutan en la finca de Cas Baró de Cala Tuent cuentan o no con el permiso de Costas, puesto que se realizan dentro de los 100 metros de influencia de la delimitación del litoral. El alcalde popular, Antoni Gómez, ha confirmado que en el Ajuntament no hay constancia de esta licencia. La Policía Local de Escorca realizó ayer una inspección de la finca de Cas Baró, en la zona de es Verger de Cala Tuent, donde se construye una piscina y se procede al desmonte de terrenos para la creación de un aljibe donde almacenar agua.

Tras la visita, el alcalde explicó a Ultima Hora que el Consistorio ha solicitado al propietario del chalet que a la mayor brevedad posible entregue el permiso de Costas que da luz verde a la construcción de la piscina y el aljibe. «Hay que tener las cosas muy claras, ya que las obras se realizan dentro de la franja de 100 metros de costa», indicó Gómez. El alcalde informó también que esta misma semana enviará a un técnico municipal para que inspeccione la totalidad de las obras, ya que se ha detectado que se realizan obras menores en la vivienda que no cuentan todavía con el permiso municipal, aunque puede que los informes sean favorables.

Las obras que se ejecutan en esta finca han causado indignación y malestar de los vecinos de la zona de Cala Tuent que ven, como poco a poco, se va destrozando uno de los parajes más bellos de Mallorca. No es la primera vez, han asegurado, que se hacen desastres en este rincón de la Serra de Tramuntana con el beneplácito de los políticos. La piscina se construye a muy pocos metros de la playa por lo que no es estrictamente necesaria y, además, se realizan excavaciones para un aljibe donde almacenar agua. Subiendo hacia el restaurante de Es Verger, el impacto de la obra es importante. Primero se divisa, a mano derecha, el desmonte para la construcción del aljibe, la vivienda también en obras y la piscina y, a mano izquierda, se encuentra acumulado el material de construcción necesario para las mencionadas obras.

El alcalde ha explicado a Ultima Hora que la licencia municipal para el desarrollo de estas obras se concedió en el año 2000. El Ajuntament instó entonces al propietario del chalet de Cas Baró a pedir el permiso a Costas, pero el Consistorio no tiene, en estos momentos, constancia de que tenga esta licencia. La obra sí tiene luz verde de la Comissió Insular de Patrimonio, autorización necesaria por desarrollarse esta obra en la Serra de Tramuntana. Los vecinos piden que se aclare si las obras son legales o no.