TW
0
C. VENY/ J.M.S. Estas pérdidas del 50 por ciento del agua en las fugas de la red de la zona costera de Manacor, unidas al problema de la salinización, provocan que «el suministro de agua para los próximos años no esté garantizado», según explicó el delegado de Medi Ambient del Ajuntament, Francesc Acuñas, en el foro ciudadano del programa de sostenibilidad medioambiental Agenda Local 21. Las importantes fugas en la red hídrica se dan en Porto Cristo, Cala Mandía, Cala Anguila, s'Estany den Mas, Cales de Mallorca y Cala Murada.

Para solucionar este grave problema «se iniciará una prospección y perforación de nuevos pozos en lugares alejados del mar para evitar la salinización», señaló Acuñas, quien advirtió que «no podemos perforar de forma indefinida porque los recursos se acaban». En este sentido, el delgado de Medi Ambient añadió que «por esta razón hay que realizar una actuación combinada entre la mejora de las infraestructuras del sistema del agua y una buena política de gestión de la demanda que incentive el ahorro».

El delegado de Turisme del Ajuntament de Manacor, Salvador Vadell (AIPC), que también acudió al foro ciudadano, puso de manifiesto el problema de las depuradoras de la zona costera de Manacor. En este sentido, Vadell explicó que, en estos núcleos, «la calidad del agua tras el tratamiento terciario a que es sometida, es nefasta e incluso deficiente para regar los campos».

En el casco urbano de Manacor, el debate sobre el agua se basó en el problema de la alta concentración de nitratos. En este sentido, Ajuntament y ciudadanos acordaron incorporar dos nuevos pozos para rebajar el nivel de la sustancia en un plazo máximo de un año. El pozo de sa Moladora, el que más nitratos tiene, se dejará en reserva por si surge una emergencia.