TW
0

El PSM de Binissalem, socio de gobierno del PSOE en el Ajuntament de la localidad, se abstendrá en la votación en la que está previsto nombrar al socialista Miquel Nadal sustituto en la Alcaldía de Salvador Cànoves. En una reunión celebrada la noche del pasado lunes, los nacionalistas decidieron «apoyar la investidura de Nadal con la abstención». El secretario de la organización nacionalista, Joan Torrens, afirmó que «el hecho de que finalmente hayamos optado por la abstención se debe a una carta, escrita en tono conciliador, que nos enviaron los socialistas y en la que muestran un claro espíritu a favor de la desclasificación del segundo polígono».

Torrens quiso precisar que «nuestra abstención es gracias a dicha carta, ya que hasta el momento no estaba nada claro cuál iba a ser nuestra postura en la votación». Asimismo, el secretario del PSM binissalamer destacó que «nuestra abstención es, en el fondo, una muestra de apoyo a Miquel Nadal, ya que si fuéramos en contra de su relevo en la Alcaldía podríamos haber presentado una candidatura alternativa».

En la carta remitida al PSM, los socialistas señalan que la implantación de una moratoria que afecta al desarrollo de la segunda fase del polígono «es una prueba muy evidente del espíritu a favor de la desclasificación del grupo municipal PSIB-PSOE». Por otra parte, en la misiva, los socialistas manifiestan «no entender» que el PSM quiera forzarles a tomar la decisión sobre la desclasificación de la segunda fase del polígono «ahora», ya que, dicen, «existe una moratoria que nos permite reflexionar sin presiones ni urgencias y tomar la decisión en unos meses».

Además, en la carta también se recuerda que el candidato a la sustitución, Miquel Nadal, «ha dicho, y el partido lo apoya, que éticamente no se puede ligar una decisión tan transcendental para el pueblo, a su situación personal ni a la silla del alcalde». Firmada por el secretario general de la agrupación socialista de Binissalem, Joan Amengual, la misiva finaliza con una clara muestra de la voluntad del PSOE de dialogar y tratar de consensuar con su socio de gobierno (PSM) el futuro del polígono industrial .