TW
0

Los ayuntamientos de Algaida, Montuïri, Vilafranca y Manacor elaboraran un informe sobre el desdoblamiento de la carretera de Manacor y valorarán el proyecto más adecuado entre las cuatro alternativas que contiene el estudio informativo sobre el tramo Son Ferriol-Montuïri, ahora mismo en exposición pública. Así se acordó en la reunión que mantuvieron ayer los alcaldes de estos municipios con el presidente del Govern, Francesc Antich, quien les convocó para que conocieran de primera mano las intenciones del Govern en esta carretera.

Los alcaldes de Algaida, Vilafranca y Manacor expresaron al Govern su respaldo al proyecto de desdoblamiento «siempre y cuando se revisen los detalles». Prefirieron no entrar a valorar si se eran demasiadas las rotondas previstas en el estudio hasta analizar todas las alternativas, aunque el batle de Manacor, Miquel Riera (UM), sí puntualizó que «cuanto más lejos, menos rotondas queremos».

El alcalde de Algaida, Jaume Jaume (PSOE), por su parte, se mostró partidario de construir rotondas en los cruces principales y enlaces (pasos soterrados) en el resto de la vía. También destacó la necesidad de dar acceso a todas las fincas. «Lo importante es mejorar esta vía de comunicación para mantener la economía de es Pla y que no vaya en detrimento de los pueblos», opinó Jaume Sansó (PSM), alcalde de Vilafranca, quien acudió a la reunión acompañado por Joan Bauçà, primer teniente de alcalde de la localidad. «Por lo menos hay algo porque hasta ahora no se había hecho nada», indicó.

Según el estudio informativo, la alternativa 1 prevé trece rotondas y dos enlaces (pasos a diferente nivel); la alternativa 2, once rotondas y cuatro enlaces; la alternativa 3, diez rotondas y cinco enlaces y la alternativa 4, siete rotondas y ocho enlaces. Los redactores del estudio proponen como solución más viable el desdoblamiento con diez rotondas y cinco enlaces, aunque esta propuesta ha sido fuertemente criticada por numerosos sectores. De los cuatro municipios afectados, Montuïri es el que más ha mostrado su reticencia al proyecto.