TW
0

El conseller d'Obres Públiques, Habitatge i Transports del Govern, Josep Antoni Ferrer, acompañado por los técnicos de la UTE «Eyser y Estiu», presentó ayer el estudio informativo de la primera fase del desdoblamiento de la carretera de Manacor, entre Son Ferriol y Montuïri.

El estudio, que al igual que el proyecto de construcción en curso ha sido desarrollado por Eyser y Estiu, califica la vía proyectada como «avenida rural» y salió ayer a exposición pública con el objetivo de que el proyecto de construcción esté concluido en noviembre de este año para que, en el 2002, puedan adjudicarse las obras y empezar a ejecutarse.

El tramo de la carretera de Manacor que une Son Ferriol con Montuïri soporta actualmente un tráfico medio diario de 20.000 vehículos, tal y como explicó ayer el conseller Ferrer. Según el conseller, «el desdoblamiento planteado se integra en la actual red de carreteras, lo que supone mucho menor impacto ambiental y territorial que la autopista proyectada por el anterior Govern».

El proyecto prevé ejecutar una carretera convencional de dos calzadas con supresión de travesías y giros a la izquierda, manteniendo los accesos y permitiendo una velocidad de 100 kilómetros por hora. «No es una carretera diseñada para circular a 180 kilómetros por hora», afirmó el conseller.

La idea es fijar cambios de sentido con una distancia media de dos kilómetros, con enlaces en los nudos principales y rotondas en las intersecciones secundaria y con una mínima afección ambiental y mínima ocupación de terrenos. Los técnicos han querido garantizar la capacidad suficiente para asegurar un buen nivel de servicio hasta el año 2020.