Las exposiciones de animales y, sobre todo, de caballos y las muestras artesanales atrajeron a numeroso público. Foto: C. MESTRE

TW
0
CATALINA MESTRE La capital de la comarca de Llevant, Manacor, se convirtió ayer en capital de Mallorca con motivo de la celebración de la X edición de la Gran Fira Agrícola i Ramadera, que se ubicó en las calles más céntricas y en las principales avenidas de la ciudad. Más de 40.000 personas procedentes de diferentes puntos de la Isla disfrutaron de un ambiente muy festivo a pesar del fuerte calor que reinaba. La exposición de animales y los diferentes puestos de venta de todo tipo de productos atrajeron a numeroso público.

El presidente del Govern balear, Francesc Antich; el conseller d'Agricultura, Mateu Morro, y la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Vadell, así como otras autoridades autonómicas, no se quisieron perder la cita con la Gran Fira de Manacor y acompañados por el alcalde de la ciudad, Miquel Riera, y las demás autoridades locales, dieron un paseo por las distintas exposiciones que llenaban las calles de la ciudad. Cabe destacar el paso de dichas autoridades por el stand del Grupo Serra, ubicado en el pabellón del polideportivo del colegio La Salle donde se podía visitar la XVI Muestra del Comercio, la Industria y la Artesanía.

Además de la Fira Agrícola y Ramadera, se pudo contemplar una extensa muestra de productos ecológicos y artesanales, la feria del automóvil, la exposición de herramientas antiguas, plantas y flores, paradas de mercado y distintas atracciones de feria. Cabe destacar el gran éxito que año tras año tiene la muestra de caballos, una de las más visitadas por la gente que asiste a la Fira, puesto que en Manacor hay una gran afición en todo lo relacionado con el mundo ecuestre. Esta exposición, que estaba ubicada en la rambla del Rei en Jaume, logró una gran expectación. Había caballos de carreras, ponis, asnos y mulas. También se pudo contemplar una gran exposición de aves autóctonas, así como de las aves exóticas, entre las que había avestruces, loros, cacatúas y otras especies. Cabe señalar la ausencia de ganado ovino debido a la prohibición de movilidad de este tipo de animales.