TW
0
CATALINA MESTRE Unas doscientas personas residentes en el municipio de Capdepera se han mostrado interesadas en que se construyan viviendas de protección oficial en el término. Hay que decir que en Capdepera no hay viviendas de este tipo y la gente que llega de la Península para trabajar en la zona o los jóvenes que quieren independizarse, se ven obligados a pagar alquileres a precios desorbitados o bien, si lo que quieren hacer es comprar un piso o una casa, se tienen que endeudar para toda la vida, ya que el precio de la vivienda en la zona es muy elevado.

Por todo ello, el grupo local de Esquerra Unida-Els Verds ha iniciado una campaña de recogida de firmas para volver a pedir al Ajuntament gabellí que facilite, al Govern balear suelo público para la construcción de viviendas sociales.

Asimismo, EU-EV está elaborando en estos momentos un listado de toda aquella gente interesada en acceder a este tipo de viviendas. «Recogemos la petición de la gente, ya sean matrimonios con o sin hijos y jóvenes que se quieren independizar», explica María Orts, representante de EU-EV en el municipio.

Además, según explica Orts, «hemos llegado a la conclusión de que el problema que hay hoy en día para acceder a una vivienda de precio racional es de interés general».

La intención principal de EU-EV en Capdepera es presionar al Ajuntament para que se construyen viviendas de protección oficial, «ya que como hemos dicho en varias ocasiones, este municipio está perdiendo la oportunidad de recibir financiación del Govern balear a través del Ibavi», concluye Orts.

Ciclo de conferencias
El grupo EU-EV ha puesto en marcha también una campaña informativa mediante coloquios y conferencias en las que se resolverán las dudas y se explicarán los pasos necesarios para la adquisición de una de estas viviendas. Maria Orts ha explicado que desde la corporación local de EU-EV «se ha comunicado la iniciativa a todas las asociaciones del municipio, ya sean de padres, de vecinos o culturales, con la finalidad de dar a conocer esta realidad y, a su vez, pedirles apoyo y colaboración». La primera conferencia se celebró ayer por la noche y contó con la intervención de Jaume Carbonero, director general de Arquitectura i Habitatge, y Nicolau Barceló, director general de Residus.