El Ajuntament d'Inca ha abierto un paso provisional bajo el puente del tren. Foto: TOMEU GARCIES.

TW
0

El gerente de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) anunció ayer la inversión de 1.884 millones de pesetas en la compra de traviesas, raíles y dos automotores. José Antonio Santos apuntó la apuesta del Govern por «mejorar el servicio del ferrocarril» y avanzó la compra de 33.000 traviesas para rehabilitar la línea férrea desde Inca hacia Palma (durante 2000 se renovó la misma línea en sentido hacia Inca) y otras 47.000 para recuperar el trayecto Inca-Manacor. Las 80.000 traviesas cuestan 733 millones.

Una segunda inversión acordada por el consejo de administración celebrado el pasado miércoles, de 454 millones, consiste en la adquisición de 66 kilómetros de carril; 60 para reabrir los 30 kilómetros del servicio desde Inca hasta Manacor y otros seis para los tramos de doble vía en las estaciones. Santos comentó que tanto las traviesas como los raíles para la línea de Manacor, que serán servidos en siete meses, han sido pedidos con antelación «con el objetivo de tener mejor precio y ganar tiempo», de modo que cuando sean adjudicadas las obras no falte el material. Según Santos, la línea de Manacor debe inaugurarse en 2003. El tercer gasto importante del año es la compra de dos automotores (696 millones) para reforzar la flota, que funciona a tope desde que abrió la línea a Pobla.

José Antonio Santos negó la existencia de problemas laborales y dijo que «no hay enfrentamiento con los sindicatos». El gerente de SFM dijo que ha hablado con los representantes de CC OO en el comité de empresa y que estos desconocían que puedan haber huelgas o manifestaciones. Antoni Cifre, empleado del tren de Sóller y portavoz de CC OO, reveló la pasada semana una posible huelga por el malestar de algunos trabajadores. «Se trata de una huelga ficticia», dijo Santos, quien atribuyó esta insinuación a una forma de presionar ante la actual negociación del convenio colectivo.