TW
0

Más de cinco mil personas participaron ayer a la celebración de la primera Diada del Caçador, organizada por el Consell de Mallorca. La lluvia no pudo aguar la fiesta de los miles de cazadores deportivos que se desplazaron a Sineu para participar en las muestras y exhibiciones de perros y rapaces.

Entre los asistentes se contaban la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar; el responsable de Medi Ambient del Consell de Mallorca, Miquel Àngel Borràs, y los alcaldes de Sineu, Alcúdia y Petra, entre otros. Todos ellos quisieron apoyar una iniciativa que pretende convertirse en una apuesta por la caza deportiva como método de conservación.

La presidenta del CIM, Maria Antònia Munar, explicó: «Intentamos ver la caza como un todo. No podemos obviar que en Mallorca existe una gran afición y que hay 25.000 licencias. Debemos pensar que no tenemos 25.000 enemigos de la naturaleza sino 25.000 agentes interesados en conservarla».

El Consell de Mallorca se ha marcado como objetivo crear un orden dentro de la caza deportiva que erradique los enfrentamientos entre cazadores y propietarios de fincas privadas. «Queremos que los cazadores tengan un espacio donde ir a cazar. Antes había muchos aficionados que se veían obligados a acudir a fincas privadas y se creaban una mala fama. Nosotros creemos que en todos los lugares debería haber cotos públicos de caza», indicó Munar.

La primera Diada del Caçador es en opinión del responsable de Medi Ambient del CIM, Miquel Àngel Borrás, un punto de partida para dar un nuevo sentido a la caza deportiva. «Los cazadores son gente que conserva las costumbres del mundo rural y eso es algo bueno», señaló Borràs.