TW
0

Llucmajor contará el próximo año con la primera ruta cicloturística de una red que pretende crear el Govern aprovechando los caminos rurales de la Isla. El presidente del Govern, Francesc Antich; el conseller de Turisme, Celestí Alomar, y el alcalde de Llucmajor, Lluc Tomàs, suscribieron ayer un convenio de colaboración que prevé una inversión de 100 millones que serán aportados a partes iguales por las administraciones autonómica y local. La ruta tendrá una extensión de 67'1 kilómetros y transcurrirá por los caminos de s'Aguila, es Pedregal, sa Caseta, Cala Pi, Palmer, Betlem y sa Torre una vez que se hayan asfaltado y señalizado.

Celestí Alomar, conseller de Turisme, destacó el interés de las rutas cicloturísticas para fomentar el turismo deportivo. «En los últimos años, el cicloturismo ha experimentado un incremento importante por lo que es necesario crear circuitos que incentiven a los ciclistas. La ruta de Llucmajor, que tiene un interés paisajístico, arqueológico y botánico importante, será un ejemplo de futuro», precisó Alomar. Llucmajor, además, tiene oferta hotelera especializada en cicloturismo. De hecho, el alcalde Tomàs aseguró que cuenta con la colaboración del sector hotelero para impulsar este proyecto reivindicado hace años. «Con esta ruta, sa Marina tendrá más actividad y esperamos que en un futuro se pueda ampliar y conectar con pueblos vecinos».

El presidente del Govern hizo hincapié en la necesidad de desestacionalizar el turismo y crear una oferta diferenciada de actividades. «Hemos dado un paso adelante en cuanto al turismo deportivo y también estamos potenciando el turismo medioambiental con la compra de fincas. Así estamos construyendo una oferta diferenciada». Antich también subrayó la seguridad de las nuevas rutas cicloturísticas.