TW
0
JOSEP ROSSELLÓ/M. B. Durante los últimos días, varios trabajadores se han dedicado a talar pinos situados en el solar antiguamente ocupado por el hotel Atlántic, así como en una zona verde privada colindante. Los árboles derribados se secaron a causa de la presencia en sus ramas y tronco del insecto Tomicus piniperda.

Los primeros pinos enfermos fueron detectados a raíz de las denuncias realizadas por algunos vecinos, que sospechaban de que la sequedad de los árboles era debido al vertido de productos químicos. El concejal delegado de Magaluf, Rafael Escudero, ha explicado a Ultima Hora que el Ajuntament puso en marcha una investigación y solicitó la intervención de los técnicos municipales del área de Medio Ambiente. El posterior informe desveló que la anomalía no se debía a factores antrópicos sino a una plaga del escarabajo conocido vulgarmente como perforador del pino.

Escudero, que indicó que junto a la Creu dels Montcada (Palmanova) también hay árboles enfermos, señaló que ante la gravedad de esta plaga y después de consultar con los técnicos se acordó que la medida más oportuna era «la tala lo más rápido posible para evitar que se propague a los pinos todavía sanos».

El biólogo municipal Eduard Cózar señaló que también se han detectado pinos enfermos por la misma causa en es Coll des Cucons, en una finca en la que recientemente se han producido movimientos de tierra con motivo de la construcción de un picadero. Según este técnico, la plaga afecta a los árboles más débiles. La sequía del último año ha construido a debilitar los pinos y en otros casos los árboles han perdido defensas a causa de obras en el subsuelo que les han podido dañar las raíces. En cambio, los pinos sanos tienen mecanismos de autodefensa para evitar la enfermedad.