TW
0

Ningún ayuntamiento de Mallorca se ha acogido a la línea de ayudas creada por el Consell Insular de Mallorca, a través de la Comissió de Cooperación Municipal, para potenciar el ahorro energético. Dentro del Pla d'Obres i Serveis convocado para el próximo año, el Consell primaba con un 5 por ciento más de ayudas las obras que supusieran un ahorro de energía.

Sin embargo, ninguna de las 53 corporaciones locales de Mallorca ha introducido medidas para moderar el consumo enérgetico, según se desprende de la relación de las 102 obras incluidas en el Pla d'Obres i Serveis, que se aprobará en el próximo pleno ordinario de diciembre. En concreto, el Consell aprobará ocho obras relacionadas con el alumbrado público o electrificaciones de instalaciones que hubieran sido las más susceptibles para introducir medidas de ahorro. Estas serán ejecutadas en las localidades de Portocristo, Petra, Puigpunyent, Sineu, Sant Joan, Sóller y Son Servera, pero ninguno de sus respectivos ayuntamientos se ha adherido a la mencionada línea específica de ayudas. Las veintitrés nuevas instalaciones deportivas también podían prever alguna medida de ahorro, pero no ha sido así.
En definitiva, ningún consistorio se ha planteado el uso de energías alternativas como las placas solares o la regulación del uso de aire acondicionado u otras medidas. Ésta es la primera vez que el Consell de Mallorca se plantea compensar la ejecución de proyectos que contemplen medidas de ahorro enérgetico. No obstante, la línea de subvenciones estará vigente en próximas convocatorias del Pla d'Obres i Serveis, ya que así queda contemplado en el nuevo reglamento de Cooperación Municipal.