TW
0
C. VENY/J.M. SASTRE La reciente adopción oficial del escudo de Campos ha abierto el debate y la polémica en el municipio. Por una parte, hay quien quiere que se adopte el originario escudo de Campos del año 1300. Por contra, el equipo de gobierno del Ajuntament (PP-UC) adoptó, la semana pasada, de forma oficial el escudo utilizado durante los últimos cuarenta años.

La iconografía del escudo heráldico que ha escogido el Ajuntament representa un oso de color granate que está sobre las dos patas traseras y las delanteras alzadas y mirando hacia la izquierda desde el punto de vista del espectador. Este escudo fue acuñado a finales de los años cincuenta. Era durante la dictadura franquista y, según explican los estudiosos de Campos, se hizo por influencia del oso y el madroño del escudo de Madrid.

El sector disidente con la reciente adopción de este escudo cuenta con el apoyo de los historiadores locales y de los partidos de la oposición (PSM, UM y PSOE) en el consistorio campaner. El portavoz de UM, Guillem Ginard (UM), sostiene que «el escudo que se debería adoptar es el originario del pueblo que tiene 600 años de historia. De hecho es uno de los más antiguos de Mallorca. Los archivos y restos arquitectónicos muestran un oso que camina a cuatro patas y que mira hacia la derecha, (desde el punto de vista del espectador)». Los grupos de la oposición han criticado que el equipo de gobierno no haya hecho un estudio histórico antes de tomar una determinación y que hayan tomado el camino más fácil.

Por su parte, un historiador local afirma que «el escudo más antiguo se encuentra en la mayoría de edificios históricos más emblemáticos de Campos. La heráldica que aparece, como símbolo del pueblo, en la fachada de la Casa de la Vila del siglo XVII, en las Escoles Velles y en algunos retablos renacentistas del Convent del Mínims, es la imagen del oso a cuatro patas girado a la derecha».