TW
0
P. P. A. Costitx, Inca, Sóller y Alcúdia serán los municipios piloto donde técnicos del Consell de Mallorca (CIM) evaluarán la accesibilidad a los edificios públicos para la gente con minusvalías físicas. Esta experiencia será la génesis de un programa del Consell para que se eliminen las barreras arquitectónicas en los edificios públicos.

Alcúdia ha sido el primer municipio donde gracias a la ayuda de dos minusválidos de la asociación ASPROM se han comprobado las barreras que existen en los edificios municipales, en la iglesia, en la biblioteca de Can Torró, en el auditorio y en varias empresas. El resultado ha sido que existen muchas dificultades tanto en los edificios como en las calles. Además, construcciones nuevas que teóricamente deberían estar adaptadas presentan deficiencias, como rampas demasiado pronunciadas o ascensores sin el espacio mínimo. Según la ley vigente, en 2008 todos los edificios de nueva construcción y de uso público deberán estar libres de barreras arquitectónicas.

Guillem Fullana, minusválido que ha participado en la experiencia, dice que los ayuntamientos deberían vigilar la supresión de barreras cuando otorgan licencias nuevas. «Es importante que en los casos de viviendas protegidas por su interés el área de Patrimonio del Consell pueda dar permisos especiales para hacerlos accesibles», dice Pere Ferrer, técnico del Consell de Mallorca. Una vez hecho el informe de la situación de los pueblos piloto se diseñará un plan de actuación y el Consell y los ayuntamientos pagarán las reformas a partes iguales.