TW
0

Las calles de Inca son un «auténtico laberinto», según el grupo municipal del PSM-EN. Los nacionalistas denuncian la «dejadez y falta de criterio que impera en las placas indicativas de las calles y plazas de la ciudad», y acusan al equipo de gobierno popular de ser «incapaz de mantener unos criterios mínimos para señalizarlos».

«Basta una ojeada por las diferentes vías y plazas de la capital de la comarca», señala la agrupación nacionalista, «para que la gente se dé cuenta de que la mezcla de placas que cuelgan de las esquinas o la falta de éstas, convierten la ciudad en un laberinto para todos aquellos que no la conocen». Ante los diferentes tipos de placas existentes en la ciudad e incluso en una misma calle, la existencia de placas indicativas en castellano o plazas en las que ni siquiera hay señales indicativas, el PSM pide que el Ajuntament señalice en catalán todas las calles y plazas, establezca unos «criterios claros de señalización y reponga las placas que faltan». El PSM también critica «la incapacidad de la mayoría conservadora del PP de Inca de montar una oficina de información turística para dar un mejor servicio a los visitantes que desconocen la ciudad».

Los nacionalistas hacen estas advertencias cuando faltan pocos días para la celebración del Dijous Bo, día en que las calles de la ciudad se llenan de visitantes. En el PSM dudan que «ante la incapacidad del equipo de gobierno de mantener unos criterios mínimos para señalizar las calles o montar una oficina de información turística, éstos sean capaces de construir, como dicen, una red de riego alrededor del núcleo urbano con la construcción de lagos artificiales o de hacer una inversión millonaria para la creación de una gran zona lúdica».

Según los nacionalistas, estas iniciativas no son más que «una cortina de humo para desviar la atención de los ciudadanos de los problemas reales del día a día, es decir, la limpieza y mantenimiento de las calles de la ciudad, el ruido o el mal uso de la vía pública».