TW
0

Los molinos del municipio de Montuïri, que actualmente están casi derruidos, tendrán una utilidad con el proyecto que prevé el Ajuntament para obtener una fuente de ingresos basándose en el turismo alternativo. Se trata de restaurar estos emblemáticos edificios muy característicos de este pueblo, que constituyeron una parte primordial en su economía. El proyecto se llama ecomuseo, puesto que se basará en la elaboración y venta de productos ecológicos.

Una de las primeras actuaciones que tiene previsto llevar a cabo el Ajuntament es convertir el Molí d'en Ballester, ubicado a la entrada de Montuïri desde la rotonda de la carretera de Palma, «en una tienda de productos autóctonos que gestionará la cooperativa agrícola del municipio y se habilitará una sala para una exposición museográfica», según explica el alcalde de Montuïri, Gabriel Matas (PP).

Esta exposición dará a conocer, mediante vídeos, todo el procedimiento que se llevaba antaño para obtener la harina: desde la recogida del trigo, pasando por moler del grano y la elaboración del pan como resultado del producto final.

Para hacer realidad este proyecto, el Ajuntament de Montuïri ha solicitado a la Conselleria de Turisme una subvención de 50 millones de pesetas. El Molí d'en Ballester fue cedido al Ajuntament de Montuïri por un periodo de 15 años, y recientemente se ha restaurado la cubierta y montado las aspas. Estas obras han contado con la colaboración del Consell de Mallorca mediante el programa de restauración de molinos.

Actualmente, queda por restaurar el resto del edificio para poder albergar la tienda de productos autóctonos en la plata baja y la exposición museográfica en la primera planta.