Una veterinaria inyecta una vacuna del serotipo dos a una oveja. Fotos: CATERINA VENY.

TW
0

La Conselleria d'Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears inició ayer por la mañana la campaña de vacunación masiva del ganado ovino destinada a erradicar los efectos del virus de la «lengua azul». La epizootia (epidemia animal) fue detectada a finales del pasado mes de septiembre en Menorca y la comarca de Llevant de Mallorca y desde entonces se han visto afectadas unas 400 explotaciones, doscientas en cada Isla.

Aunque parece que las dosis vacunales del serotipo dos traídas de un laboratorio de Sudáfrica inmunizarán las 390.000 cabezas de ganado ovino de Mallorca, los veterinarios admiten que las garantías de éxito no están aseguradas en un cien por cien, pudiendo surgir nuevos casos clínicos. Asimismo, las reses sólo quedan inmunizadas por un período de un año. Así lo manifestó el veterinario Antoni Garcia, coordinador de la campaña de vacunación, que ayer se desplazó hasta la finca de s'Ametlerar, en Artà, para vacunar al ganado de esta zona afectada.

«A día de hoy, el principal objetivo de la vacunación masiva es impedir que la enfermedad se convierta en endémica en el territorio afectado. Se trata de una medida drástica y extraordinaria que requiere un posterior control para detectar el surgimiento de un nuevo brote de lengua azul», explicó el veterinario Antoni Garcia. Está previsto que la campaña de vacunación que comenzó ayer tenga una duración de entre dos y tres semanas. En este sentido, los 40 equipos de veterinarios encargados de llevar a cabo las tareas de vacunación, inyectarán las dosis del serotipo dos a una media de 500 ovejas diarias cada día veterinario.