TW
0

El titular de Agricultura, Mateu Morro, y la directora general d'Agricultura, Margalida Estelrich, acompañados de varios técnicos de la Conselleria, explicaron ayer al sector ovino de la situación actual de la enfermedad «lengua azul» que ya afecta a algo más de 130 explotaciones de la Isla, aunque sobre el censo total de Mallorca, el virus sólo ha afectado al 0'6% de la población.

Durante casi tres horas, los representantes del Govern plantearon la realidad de la situación actual y los planes más inmediatos de futuro, que pasan por mantener el actual plan de choque (aislamiento de las granjas infectadas, instalación de mosquiteros, uso de insecticidas y sacrificio de todas las ovejas enfermas) y vacunar la cabaña ovina.

Gil Panadés, presidente de la Asociación Balear de Ganaderos de Ovino, indicó las 400.000 dosis de vacuna contra la «lengua azul» ya han salido de los laboratorios de Sudáfrica y se confía en que lleguen a Mallorca a finales de la próxima semana. También comentó que 40 equipo de veterinarios podrán vacunar entre 18.000 y 25.000 ovejas diarias, siendo el objetivo principal inmunizar la totalidad del censo ovino con la mayor rapidez posible, «en menos de tres semanas si es posible».