Un veterinario inyecta la dosis letal a un animal con «lengua azul». Foto: CATERINA VENY

TW
0

La Conselleria de Medi Ambient trasladará peces procedentes de s'Albufera a varias charcas artificiales para combatir el mosquito y las larvas que transmiten la enfermedad de la «lengua azul», que ya ha provocado la muerte de más de 2.000 ovejas en la comarca de Llevant de Mallorca.

Desde Medi Ambient han informado que «existe un pez de s'Albufera que se alimenta de mosquitos y la idea es construir unas charcas artificiales de agua dulce para atrapar a este tipo de mosquitos».

Esta es una medida muy puntual que piensa realizar la Conselleria de Medi Ambient de manera paralela a las actuaciones que se llevan a cabo desde la Conselleria d'Agricultura, como son la fumigación de establos y los ejemplares de las cabañas ovinas.

La idea de construir charcas-trampa se incubó el pasado miércoles y se pretende llevarla a cabo en los próximos días. Desde Medi Ambient han explicado que se desconoce si esta medida podrá ser efectiva pero dentro de unos meses se podrá hacer un informe de los resultados.

Desde la Conselleria d'Agricultura han explicado que ya son 129 las explotaciones de Mallorca donde se ha detectado la enfermedad de la «lengua azul». La zona de influencia se sitúa en la franja que comprende Artà, Capdepera, Felanitx, Manacor, Petra, Sant Llorenç y Son Servera. Asimismo, se han descubierto una explotación infectada en Campos y se han tomado las medidas adecuadas.

En Eivisa se sacrificaron 50 ovejas de una granja al aparecer indicios de esta enfermedad. Fuentes de Agricultura dijeron que «la aparición de la enfermedad en distintas explotaciones se ha ralentizado y se trabaja para erradicarla».