TW
0
JOSEP MARIA SASTRE La Conselleria d'Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears y el Ministerio de Agricultura han diseñado una campaña de vacunación masiva del ganado ovino de Menorca y de la comarca de Llevant de Mallorca para combatir la propagación de la enfermedad de la «lengua azul». Para ello, el Banco Europeo de Vacunas, con sede en Bruselas y dependiente de la Unión Europea, ha concedido al Estado español 400.000 dosis de vacunas que se fabrican en un laboratorio de Sudáfrica.

Si se cumplen las previsiones y las dosis de vacunas llegan a Baleares la semana que viene, la campaña de vacunación de toda la cabaña ovina comenzará de forma inmediata.

Las explotaciones de ganado ovino afectadas por la «lengua azul» va en aumento y prueba de ello es que el lunes había 79, el martes 83 y ayer las ganaderías afectadas eran ya 100. Sin embargo, el área contaminada sigue siendo la misma: Artà, Capdepera, Felanitx, Manacor, Petra, Sant Llorenç y Son Servera.

Según fuentes bien informadas, en el Ministerio de Agricultura hay verdadero temor a que el virus se expanda por la Península. El Govern ha sugerido una serie de medidas preventivas contra la «lengua azul» para evitar su expansión. La enfermedad sólo se transmite mediante la picadura de un mosquito del género Culicoides.

En primer lugar, se recomienda colocar mosquiteros en los establos, guardar los rebaños al atardecer y verter insecticidas. Otras medidas son la inmovilización de los ganados afectados para evitar la propagación de la enfermedad a zonas no afectadas. En las zonas afectadas, la inmovilización afecta a toda clase de animales, sean o no susceptibles de tener la enfermedad.