TW
0

Los vecinos que tienen solares junto al nuevo punto verde que hay en el polígono industrial de Can Picafort se quejan del mal estado que repesenta. Este punto verde se encontraba hasta ahora junto al campo de fútbol, pero el Ajuntament decidió trasladarlo después de que se produjera un incendio en la zona. Según el concejal de Urbanismo y delegado de Can Picafort, Félix Estelrich, el punto verde «es un poco conflictivo porque el concesionario no realiza correctamente la recogida selectiva de los productos».

Pero éste no es el único inconveniente que presenta el lugar, según aseguran los vecinos. Uno de los problemas que se encuentran es que no está bien señalizado por lo que resulta difícil localizarlo. Los vecinos explican que «la única manera de localizarlo es por los contenedores de todo tipo que hay desperdigados por dentro del solar».

Además, el estado del punto verde es «lamentable», según los vecinos. Denuncian que hay desperdicios por todas partes, algunos procedentes de la limpieza de playas de la zona e incluso pueden verse dos embarcaciones. A todo ello se unen los malos olores que producen los residuos y que están captando la atención de numerosas gaviotas. Todo esto presenta una imagen muy pobre de las instalaciones de recogida selectiva», explica un vecino afectado.

Por otra parte, Félix Estelrich asegura que en el solar ubicado dentro del polígono hay espacio suficiente para construir las infraestructuras necesarias para que el punto de recogida funcione. El concejal manifiesta que el Ajuntament ha recibido una subvención de 5 millones de pesetas desde el Consell de Mallorca para vallar el recinto y acondicionarlo como corresponde.