TW
0

La celebración del Día Mundial de las Aves llegó ayer hasta el Parc de s'Albufera de Muro. Si el sábado las actividades se centraron en la isla de Dragonera, ayer fue el turno de Cabrera, Formentera y del parque natural de Muro. El GOB, la Asociación de Amigos de los Parques y SEO BirdLife presidieron una jornada dedicada a la información.

Durante todo el día se colocaron miradores y catalejos para que los visitantes pudieran participar en el recuento mundial de especies. Como cada año, el primer fin de semana de octubre se destina en todo el mundo a la observación de las aves. En Balears, el Parc de s'Albufera resulta un lugar ejemplar para participar de la actividad.

Hasta allí acudió ayer la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, que destacó la importancia de proteger la fauna y el entorno. El tiempo, algo nublado, colaboró para que fueran posibles avistamientos inusuales. En el recuento de especies destacaba ayer el avetorillo, un animal que no resulta fácil observar en libertad.

Las ONG aprovecharon la jornada para informar a los excursionistas sobre las precauciones que hay que tomar para observar la fauna sin influir sobre su conservación.

En Mallorca existen actualmente numerosas especies de aves con reducidas poblaciones o que corren un grave riesgo de desaparecer. Se pueden mencionar, entre otras, el àguila peixetera o el falcó marí.