TW
0

El Ajuntament vendió a la promotora Superna el solar 10-13 de Can Picafort calificado como zona verde y concedió la licencia para construir cuatro bloques de viviendas basándose en una cédula firmada por el arquitecto municipal que calificaba el suelo como residencial. Fuentes de la promotora han declarado a Ultima Hora que «el Ajuntament era el propietario de los terrenos y nos los vendió el 12 de marzo de 1999 con el consentimiento del alcalde del Olmo».

Los técnicos del Ajuntament han redactado un informe jurídico en el que consideran la licencia de obra como «nula de pleno derecho por cuanto permite la ejecución del bloque de apartamentos en zona verde, siendo ilegales igualmente las obras ejecutadas a su amparo». Los técnicos entienden que «las infracciones en materia de zona verde son imprescriptibles y respecto de las mismas no procede concesión de plazo de legalización, sino el inmediato acuerdo de demolición de las obras ejecutadas en dichas zonas». No obstante, señalan que «procede suspender cautelarmente el procedimiento de certificado final de obras y la cédula de habitabilidad».

El informe técnico indica que «se ha iniciado procedimiento de revisión de oficio con la solicitud de informe del Consejo Consultivo». Fuentes de la promotora Superna han mostrado su indignación por estos acontecimientos. «Desde el Ajuntament nos dicen que es un error interno y que se arreglará pero ¿cómo le explicas a las 18 familias que han comprado una casa lo que está ocurriendo?». Los abogados de la promotora dicen que «la jurisprudencia indica que cuando la obra está vendida, el Ajuntament tiene que buscar una solución práctica que no pase por la demolición».