TW
0

La empresa Superna está construyendo varios bloques de viviendas en el sector 11 de Can Picafort en un solar calificado como zona verde. Así lo reconocen el alcalde, Antoni del Olmo, y el regidor de Urbanismo, Félix Estelrich, que abrirá en los próximos días un expediente de investigación.

Una denuncia formulada ante el Ajuntament y ante el Consell, firmada por Mariano Bauzà Rosselló que dice residir en la Avenida Santa Eulalia, la misma en la que se construye el inmueble, ha destapado un escándalo urbanístico que recuerda en mucho al del hotel de tres plantas de Can Picafort, que estuvo a punto de ocasionar hace unos meses una crisis de gobierno. El alcalde reconoce que en el mes de abril del año 99, la comisión de gobierno del Ajuntament de Santa Margalida concedió licencia urbanística a la empresa Superna para construir un bloque de viviendas en el solar 10-13 de Can Picafort.

La obra contaba con el informe favorable de los técnicos que habían emitido una cédula urbanística en la que calificaban el solar como residencial. Un año después y cuando ya se ha solicitado el final de obra de una de las viviendas, la denuncia de un particular revela que el solar no tiene la calificación de suelo urbano sino de zona verde. Félix Estelrich, responsable de Urbanismo, ha explicado que «está claro que los hechos denunciados son ciertos, se ha construido sobre una zona verde porque no se ha llegado a hacer la desclasificación para que este suelo sea considerado urbano».