El parque natural de s'Albufera se ha convertido en un referente internacional de modelo de gestión de una zona húmeda.

TW
0

La consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, aseguró ayer en s'Albufera que en ningún momento se ha hablado de la figura del parque natural para la protección de la Serra del Llevant, aunque precisamente fue este término, incluido en el tríptico que publicó el Govern, el que causó la indignación de los propietarios de fincas de la zona. Rosselló indicó que en estos momentos se estudia la manera de gestionar la Serra de Llevant. «Escucharemos a todas las partes antes de decidir algo, pero lo que no haremos es ir en contra del beneficio de los propietarios». El derecho de tanteo de retracto, contemplada por la ley, no será la utilizada en esta zona, según Rosselló.

La consellera, junto al director general de Biodiversitat, José Manuel Gómez, celebraron ayer el Día Europeo de los Parques Naturales en s'Albufera. En esta visita, les acompañó el jefe técnico de este espacio natural, Gabriel Perelló.

S'Albufera presenta este año un descenso del 20 por ciento en sus niveles de agua. Perelló manifestó que se está llevando a cabo una «política conservadora» en cuanto la gestión hídrica del parque. Pero en julio y agosto se abrirán las compuertas para irrigar los canales. «Esta gestión ha sido en beneficio del acuífero, ya que se evitará que se salinice el lugar», indicó Biel Perelló.

Por su parte, la consellera Rosselló advirtió a los alcaldes de Muro y sa Pobla que vigilen las veles porque muchas están obstruidas e impiden el flujo natural del agua. Este hecho repercute negativamente en las margades porque perjudican una explotación que viene de mucho tiempo atrás.

Una de las cosas del parque que han mejorado, según Perelló, es la calidad de agua. Hay 19 puntos de lectura, lo que ha ido en beneficio de los valores ecológicos y las actuaciones agrícolas en la zona. Además se han limpiado la mayoría de los canales.