El Ajuntament d'Algaida compra cada día 150.000 litros de agua a pozos privados de Porreres. Foto: CATALINA VENY.

TW
0

Las redes de suministro de agua de todos los municipios de es Pla se interconectarán con el fin de garantizar el líquido a toda la población del interior de Mallorca. El Govern de les Illes Balears iniciará de inmediato este proyecto piloto que ya cuenta con el visto bueno de los alcaldes y representantes municipales de es Pla, que ayer se entrevistaron con el presidente Francesc Antich, y la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló. Antonia Ramis, presidenta del Consorci d'Aigües del Pla, explicó tras el encuentro que la creación de una red para toda la zona comenzará por Algaida y Maria de la Salut, municipios más afectados en estos momentos por la escasez de agua. «En estos momentos, hay propuestas de acuíferos que según los estudios geológicos de la Conselleria de Medi Ambient garatizan caudal suficiente. De estos pozos (Son Pujol) saldrán las canalizaciones hacia los municipios más afectados por la sequía, pero en el futuro se interconectarán otros municipios porque las previsiones no son alentadoras».

El objetivo es que «el Govern asuma el suministro del agua en alta, lo que supondrá también encaminar el régimen financiero del precio del agua», precisó Ramis. «Hay toda una herencia de años pasados en que propietarios y concesionarias han puesto precio al agua cuando se trata de un bien público y poner precio no es lo que toca. Este es un debate que hay que afrontar con valentía porque hasta ahora se han explotado los recursos sin ningún tipo de control, produciéndose desquilibrios territoriales bastante tristes».

El Govern prevé una inversión de 100 millones de pesetas para llevar a cabo las canalizaciones, que estarán concluidas para el verano próximo.
De momento, a algunos ayuntamientos no les ha quedado otro remedio que comprar agua de cara al verano, «aunque sabemos que no es la solución más apropiada y definitiva». En Algaida, el Ajuntament ha tenido que precintar los contadores del extrarradio y de los solares no edificados mientras se realizan nuevos sondeos. «Esperamos que en un plazo de 15 días podamos desprecintar los contadores», señaló Ramis. El Govern, en este caso, también se ha comprometido a cofinanciar la compra de agua. «Hemos salido contentos porque, por primera vez, se nos ha escuchado. Por una parte, se han adoptado soluciones de emergencia en los municipios donde el caudal se ha acabado y, por otra, se han encaminado soluciones de cara al futuro», destacó la presidencia del Consorci d'Aigües.