Dos fincas de 1.128 hectáreas que cuestan 1.200 millones de pesetas. Foto: MARIA FRANCISCA CERDÓ.

TW
0

El presidente del Govern balear, Francesc Antich, firmó ayer por la mañana en el Ajuntament d'Artà la escritura de compraventa de las fincas de Aubarca y Es Verger. La propiedad estuvo representada, en el acto público, por el administrador de la sociedad Aubarca SA, Àlvaro Roca de Togores. El alcalde de Artà, Montserrat Santandreu y los consellers Presidència, Turisme y Medi Ambient, Antoni Garcías, Celestí Alomar y Margalida Rosselló, respectivamente, actuaron como testigos en la firma ante notario de la operación de compraventa.

El Govern de les Illes Balears pagará 1.200 millones de pesetas por ambas fincas, que tienen con una extensión conjunta de 1.128 hectáreas. Aubarca tiene con una superficie de 250 hectáreas y Es Verger, la mayor de las dos fincas, 887 hectáreas. Los 1.200 millones de pesetas se pagarán durante los años 2000, 2001 y 2002, a razón de 400 millones de pesetas anuales.

Francesc Antich, presidente del Govern balear, explicó que esta operación de compraventa «es un primer paso para conseguir que la península de Artà sea declarada parque natural». Manifestó que antes de otorgar una utilidad completa a ambas fincas se tendrá que aprobar «un plan de uso y gestión que contemplará un programa específico» sobre el tipo de turismo que se quiere desarrollar en la zona.

«Pensamos en un turismo que se dedique al excursionismo, a realizar rutas a pie, acampadas, pero primero tendremos que aprobar el plan de uso y gestión. El primer paso ya está dado, hemos comprado las fincas», explicó el presidente en el transcurso de su visita a Aubarca, acompañado por los consellers de su gabinete.

Para el presidente Antich, el precio pagado por Es Verger y Aubarca «no es excesivo si pensamos que cada hectárea nos costará un millón de pesetas. Este es el precio actual del mercado».