TW
0

El pasado mes de diciembre, Demarcación de Costas envió una nota a Gabriel Barceló, que tenía la concesión de uno de los escars, en la que exponía «la aprobación definitiva del proyecto de demolición y retirada de dominio público de la concesión de tres casetas varadero de la zona de ses Covetes». En 1995, la Comissió Insular del Patrimoni Històrico-Artístic, a instancias de la alcaldía de Campos, declaró que «los escars son bienes inmuebles de carácter etnográfico».

Por esta razón, Barceló afirma que «existe un posible error en la decisión de demoler estas tres casetas» y pide que «se revise el expediente ante la situación creada». El alcalde de Campos, Andreu Prohens, ha anunciado su negativa a aceptar el derribo: «La Demarcación de Costas necesita una licencia municipal para derribar los escars y nosotros no la concederemos. Además, las casetas están declaradas bienes de carácter etnográfico».

El ingeniero jefe de la Demarcación de Costas en Balears, Carlos Garau, ha estado ilocalizable en las dos últimas semanas. Según Patrimonio, los escars son «expresiones relevantes de la cultura tradicional de los pueblos costeros». Hoy, muchos pescadores siguen usando estas casetas para guardar el llaüt cuando regresan de pescar. «Sería un error irreparable que desaparecieran estas casetas; es un espectáculo ver a un pescador sacando su barca», añade Barceló.