TW
0
M. BAUÇÀ/M. VÀZQUEZ Varias grandes superficies comerciales establecidas en Mallorca han alcanzado un acuerdo con las cooperativas agrícolas para comercializar las naranjas producidas en la Isla. Buena parte de estos cítricos procederán del valle de Sóller.

El convenio entre productores y comercializadores se formalizó tras largas negociaciones en las que intervinieron Joan Moll, presidente de Fruita Bona; el conseller d'Agricultura, Joan Mayol, y el vicepresidente del Govern, Pere Sampol.

El objetivo del acuerdo es dar una salida digna a la producción autóctona y evitar que en los momentos en que el mercado está saturado se tenga que optar por la retirada y destrucción de los excedentes, como sucedió años atrás, recibiendo los payeses unos ingresos ridículos. Este periódico ha podido saber que Mercadona, Continente y El Corte Inglés son algunas de las firmas que han decidido acogerse a esta campaña de promoción de los cítricos insulares. En principio, está prevista la comercialización de tres millones de kilos de naranjas de diversas variedades. Mientras ofrezcan naranjas mallorquinas renunciarán a frutas importadas.

Josep Oliver, gerente de la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller, expresó su satisfacción ante esta «iniciativa importante y extraordinaria», aunque agregó que afectará a Sóller con moderación porque la campaña está abierta a todas las cooperativas.