TW
0

La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJB falló en enero de 1998 que el Ajuntament de Manacor había incumplido su propia normativa urbanística al reformar la plaza de abastos y excederse en la construcción.

"¿Por qué interpuso el recurso contra el Ajuntament de Manacor? "Tengo una concepción de los políticos que pasa por creer que son personas que gestionan los bienes públicos y que no se sirven de ellos. Después de presentar varios recursos contra el proyecto que pretendía ejecutar el equipo de gobierno que presidía el alcalde Gabriel Bosch (PP) por entender que se quería vulnerar la legalidad, no me quedó más remedio que acudir al juez.

"Los vendedores de la plaza le acusan de actuar para perjudicarlos. "Todo lo contrario. Cuando empecé este largo proceso de denuncias lo hice porque creía que el proyecto que pretendía ejecutar el Ajuntament (que finalmente se ejecutó) perjudicaría al pueblo y a los placers. Una plaza de abastos con jardines y aparcamientos hubiera dado mucha más vida.

"¿Conoce el nuevo proyecto de legalización, que pasa por demoler parte de cada uno de los dos edificios de la plaza? "Sí. He mantenido una reunión con el alcalde, Miquel Riera, y he podido comprobar que al menos tiene intención de adaptar la plaza a la legalidad.
"¿Está de acuerdo con este nuevo proyecto? "No. Creo que el asesor jurídico de Urbanismo, Joan Antoni Salom, se equivoca al entender que la sentencia apunta que se debe demoler parte de cada uno de los dos edificios que conforman la plaza. En ningún momento se habla de dos edificios, sino de un edificio, con dos cuerpos. Particularmente, creo que se cumpliría mejor la sentencia demoliendo únicamente una de las dos partes.

"¿Cree que los vendedores entenderán algún día su actuación? "No lo sé. Espero que entiendan que quienes incumplieron la legalidad fueron los políticos que aprobaron el proyecto.