La empresa Manosub es la encargada de llevar a cabo la limpieza del fondo marino de las aguas de la Colónia de Sant Jordi. Foto: MIQUEL ADROVER.

TW
0

Un grupo de operarios y submarinistas contratados por la Conselleria de Medi Ambient del Govern ha procedido a la extracción de 700 toneladas a la semana de suciedad y lodo del puerto de pescadores de la Colònia de Sant Jordi (ses Salines).

La empresa que está desarrollando la labor de drenaje del puerto es Manosub y mediante un grupo de buceadores y con la ayuda de una bomba extractora sacan la suciedad al exterior.

El lodo y suciedad, una vez extraída, es colocado sobre una explanada y mediante camiones de gran tonelaje la reparten por las fincas agrícolas de la zona que, en algunos casos, la utilizan como abono. Hacía más de 20 años que el puerto de la Colònia de Sant Jordi no había sido limpiado y nunca se había hecho de la forma que se está haciendo en la actualidad. Hace ahora cuatro meses que se trabaja en esta labor y ya se han extraído unas 10.000 toneladas de suciedad y lodo.

Según la empresa Manosub, todavía quedan un par de semanas de trabajo en el puerto de la Colònia de Sant Jordi. El proyecto de drenaje, limpieza y algunas mejoras tienen un presupuesto de unos 40 millones de pesetas, financiado íntegramente por la Conselleria de Medi Ambient, máxima responsable del puerto.

La suciedad que se extrae es de un color negroso que se coloca en el fondo del puerto y este color se debe a que el fango, mezclado con restos de combustible de las embarcaciones ha hecho que con el paso de los años, las aguas sean de color oscuro.