Los propietarios de solares e inmuebles de la zona costera de Porto Cristo afectada por el deslinde, en el momento de iniciarse la firma del escrito de impugnación.

TW
0

La Casa del Mar de Porto Cristo fue el escenario escogido la noche del jueves para llevar a cabo una asamblea informativa entre los vecinos de la zona costera propietarios de inmuebles y solares afectados por el nuevo deslinde de la Demarcación de Costas. La reunión contó con la presencia del delegado del Ajuntament de Manacor en Porto Cristo, Jaume Brunet, y de dos letrados, Lourdes Amer Forteza y Martí Bonet Puerto, vecinos afectados por la nueva delimitación, que fueron los encargados de explicar a los asistentes a la asamblea cómo actuar para protestar contra la nueva delimitación impuesta por la Ley de Costas.

Los asistentes a la asamblea, unas 70 personas, apoyaron la propuesta de los abogados y apostaron por presentar una impugnación conjunta del acta de apeo llevada a cabo por los técnicos de la Demarcación de Costas de Balears el pasado martes, día 26 de octubre.

«Lo primero que tenemos que dejar claro es que lo del otro día, el 26 de octubre, no fue ni un acta de apeo ni nada. Fue una auténtica tomadura de pelo», manifestó una de las asistentes a la asamblea mostrando su indignación.

Otro vecino de Porto Cristo afectado por la modificación del deslinde pidió información sobre cómo afecta el cambio a los propietarios y si es cierto que se les expropian los terrenos afectados.

La abogado Lourdes Amer, que cuenta con una propiedad en la zona afectada por el deslinde, quiso dejar claro que «mucha gente piensa que les quitarán parte de sus propiedades, y no es así. La propiedad se conserva y no se expropia ningún terreno». Los letrados explicaron a los propietarios de los terrenos que conservarán su propiedad intacta. «Pero no pueden ampliar el volumen existente y para cualquier obra de reforma tendrán que pedir permiso al Ajuntament y a Costas», matizó Martí Bonet Puerto.