Miquel Ramis, Celestí Alomar, Jaume Cladera y Onofre Rullan, durante el debate de ayer.

TW
0

La construcción de un campo de golf en las playas de Muro fue considerada una operación decisiva para conseguir la desestacionalización de la zona hotelera de Muro. Así queda reflejado en el diagnóstico presentado por el asesor urbanístico del Ajuntament de Muro, Manuel Velasco, en las jornadas turísticas organizadas por la Asociación Hotelera Playas de Muro. El alcalde de Muro, Miquel Ramis, defendió también la posibilidad de este campo de golf, cuyo anteproyecto se presentó en un vídeo que fue proyectado durante las jornadas.

La instalación estaría ubicada en los terrenos de Son Bosc, junto al Parc Natural de s'Albufera, en donde, según el informe, existe una gran degradación paisajística. La proximidad a la estación depuradora permitiría el riego con agua depurada y no se prevé la construcción de ningún edificio, ya que sólo se reformarían las casas existentes para convertirlas en la sede social del campo del golf.

La necesidad de otras infraestructuras deportivas fue también debatida.
Según, Ewald Schilberz, gerente de una empresa alemana especializada en viajes deportivos, «sería posible conseguir una oferta única en Europa en las playas de Muro» y presentó un proyecto para construir una gran cúpula de alrededor de 50.000 metros cuadrados que albergaría un gran complejo deportivo.