TW
0

Los vecinos de sa Coma tendrán en el año 2000 un templo para el culto cristiano. El Consistorio de Sant Llorenç aprobó anteayer en el transcurso de un pleno ordinario la ratificación de la cesión de un solar de sa Coma para la construcción de una iglesia.

Los 10 ediles del equipo de gobierno votaron a favor de la propuesta de cesión de terrenos, mientras que el edil del PSM se abstuvo, lo mismo que los dos regidores de Nous Independents Units (NIU).

En la propuesta se especifican varios puntos concretos, como que la construcción de la iglesia tendrá como plazo máximo un total de diez años. Si no se ejecuta totalmente en el plazo previsto, los terrenos cedidos en el año 1985 por Miquel y Maria Caldentey Alzina, volverían a ser propiedad del Ajuntament de Sant Llorenç.

Se formará una comisión de seguimiento de las obras por parte del Obispado de la que formará parte el delegado del Ajuntament de Sant Llorenç en sa Coma, Joan Santandreu, y una representación de la familia Caldentey.

El redactor del proyecto técnico de la construcción de la iglesia parroquial será el arquitecto Joan Planes, que ya ha realizado un anteproyecto con tres posibles opciones.

Por otra parte, el pleno de la Corporación también aprobó por unanimidad un reglamento de regulación del tráfico motorizado en las áreas protegidas. El objetivo del reglamento, según explica el alcalde, Mateu Puigrós, es establecer normas «de regulación de la circulación de vehículos a motor dentro de los espacios naturales con el objetivo final de garantizar la conservación de los espacios protegidos, asegurando el respeto a la propiedad pública y privada del medio rural». El reglamento prevé sanciones.