La Cruz Roja de Sóller tuvo que rescatar a los expertos en la desembocadura de los torrentes. Foto: Maria Vázquez.

TW
0

La población del ferreret, especie endémica de la Serra de Tramuntana, disminuirá este año por la sequía que padece la Isla. Así los han constatado Àlvaro Román, Jaime Bonnín y Miquel Salvà, quienes han trabajado intensamente en los realizar una catalogación lo más aproximada posible de la población del ferreret en la Serra. Durante 21 días "hoy concluyen los trabajos" los tres expertos han estudiado in situ la situación en que se encuentra esta especie autóctona.

Àlvaro Roman, máximo responsable en la Isla de las labores de conservación, protección y repoblación de la esta especie, ha confirmado a Ultima Hora que «este año la población del ferreret sufrirá un retroceso debido a la fuerte sequía que padecemos, ya que este anfibio busca los espacios más húmedos de la Serra donde tienen su hábitat natural. Los pequeños charcos de los torrentes son los lugares en donde depositan las larvas. Si los charcos se secan, las larvas se mueren y disminuye la especie».

Román, no obstante, precisa que hay torrentes en la costa norte que todavía mantienen mucha agua, «pero eso no impide que a nivel general de la Isla se dé una disminución de la población, porque no todos los torrentes tienen agua».

«Durante estos días, lo que hemos hecho es localizar estos lugares húmedos en las zonas de Escorca, Pollença y Fornalutx, y desplazar el ferreret a estos torrentes. También hemos recargado las zonas sin agua con bidones», indica Àlvaro Román. «Hemos realizado un recuento de las pequeñas larvas y controlado el desarrollo de las del año pasado. El trabajo ha sido delicado y se ha ejecutado con auténtica profesionalidad».

Àlvaro Román asegura que en este periodo han catalogado unos 50.000 ejemplares, «pero eso no quiere decir que éstos sobrevivan. Si no llueve en unas semanas, pueden morir muchos de ellos».