El césped ya crece en Can Guilló, aunque el propietario sólo tiene autorización para sembrar pomelos. Foto: AINA VIVES.

TW
0

El Ajuntament de Pollença sospecha que no sólo se estén sembrando pomelos en la finca de Can Guilló, sino que también se esté construyendo un campo de golf.

A causa de estas sospechas, el Ajuntament ha requerido al propietario de la finca para que en un periodo de 15 días justifique la instalación de un sistema de riego por aspersión. Desde el área de Urbanismo del Ajuntament, se ha manifestado que «la impresion municipal, por la situación de los sembrados, las formas que se adoptan con los movimientos de tierra y por los antecedentes confirman que todo hace suponer que se está construyendo un golf». Los antecedentes a que se refieren se tratan del proceso que hace diez años se siguió para tratar de autorizar la construcción de un campo de golf en esta finca, cosa que nunca fue posible.

Por otra parte, el propietario de Can Guilló no cuenta con las autorizaciones del Ajuntament ni de la Comissió Insular d'Urbanisme para hacer una instalación de estas características, aunque sea para uso privado. El único permiso con que cuenta lo pidió a la Conselleria d'Agricultura para poder llevar a cabo la siembra de pomelos. El propietario también deberá justificar ante el Ajuntament el caudal máximo de agua que puede extraer de sus pozos y la finalidad y el uso de los terrenos, que se están allanando y donde se construyen pequeñas elevaciones a la manera de un green, ya que el Ajuntament está preocupado porque los pozos de las zonas cercanas han disminuido su caudal de forma considerable.

El departamento de Urbanismo ya ha informado de estas actuaciones a las Conselleries de Medi Ambient y de Agricultura y al Consell de Mallorca para que actúen en consecuencia. También se ha ordenado al celador municipal que controle, de forma semanal, la evolución de los trabajos que se llevan a cabo en Can Guilló.