TW
0

«Diari de Balears» fue galardonado con el premio «Miquel Duran 1999» que la delegación de la Obra Cultural Balear (OCB) de Inca otorga a aquellas entidades que trabajan para fomentar la normalización lingüística. Pere A. Serra Bauzà, presidente del Grupo Serra, el grupo editor del «Diari de Balears» y Ultima Hora , se desplazó a Inca, juntamente con su esposa, Margalida Magraner, para recoger el premio. Pere A. Serra excusó la ausencia del director de «Diari de Balears», Miquel Serra, que no pudo asistir por motivos profesionales.

Al acto, que moderó el escritor y colaborador del «Diari de Balears» Lluís Maicas, asistieron 150 personas y contó con la presencia del delegado de Cultura del Consell de Mallorca, Damià Pons; la concejala de Cultura de Inca, Joana Rosselló; el diputado y candidato a la Alcaldía de Inca por el PSM, Antoni Alorda, y el presidente de la OCB, Antoni Mir.

Pere A. Serra, que recibió el premio de manos del presidente de la asociación Premsa Forana de Mallorca, Miquel Company, destacó el esfuerzo empresarial que debe realizarse para poder mantener un diario en la lengua propia de las islas y agradeció el premio. «Mientras haya colectivos como vosotros, que demuestren esta ilusión para conservar una lengua, el Diari de Balears se editará durante muchos años», manifestó.

APOYO DE PONS

En su discurso, Damià Pons destacó la necesidad de apoyar al «Diari de Balears» «porque existen personas que creen en nuestra lengua y necesitan un periódico en catalán». «Debemos ser leales a esta publicación, apoyándola activamente de la forma que sea posible y desde el lugar que sea posible», agregó.

Juntamente con «Diari de Balears», fue galardonado L'Orfeó l'Harpa d'Inca con el premio «Berenguer d'Anoia», distinción que otorga la OCB de Inca a personas o entidades de Inca que trabajan por la cultura local.

El presidente de la OCB, Antoni Mir, quiso recordar que «detrás de cada actividad que se realiza en pro de la lengua de las Illes Balears existen personas con nombre y apellidos». Mir aseguró que «los gobernantes que salgan elegidos el 13 de junio tendrán la obligación de escuchar el clamor de las 20.000 personas que se manifestaron el 8 de mayo, porque cada una de ellas tienen nombre y apellidos». Durante el acto, se destacó también la figura de Miquel Durán, personaje al que el Ajuntament quiere nombrar hijo ilustre. Maicas indicó que «Inca tiene el deber de pagar la deuda a Duran, un hombre que amó su lengua».