TW
0

El enlace de Bendinat con la autopista de Ponent prevé la construcción de un túnel de 220 metros, según el estudio informativo que la Direcció General d'Infraestructures ha sacado a exposición pública y que difiere del proyecto inicial que ya salió a información pública en junio de 1998. La obra sufre un importante encarecimiento, aumentando el presupuesto a 700 millones de pesetas.

La nueva carretera tendrá una longitud de unos 1.160 metros de longitud desde la rotonda de Bendinat hasta la autopista, y se construirá entre los núcleos de Cala Major y Costa den Blanes, en una zona de gran desarrollo urbanístico.

«Se han estudiado alternativas, en las que se ha intentado minimizar los efectos medioambientales del trazado, así como alejarlo lo máximo posible del Castillo de Bendinat, lo que dado lo accidentado del terreno obliga a construir un tramo de carretera en túnel», explica el informe de Carreteres.

El túnel tendrá una longitud de 220 metros y en ambas bocas se prolongará un tramo de unos 20 metros de falso túnel.
A la salida del túnel se creará una bifurcación de dos carriles: de salida de la autopista y de entrada a la misma, ambos en el sentido de Andratx a Palma. En cambio, no se proyectan las conexiones con la autopista en dirección Palma-Andratx, ya que no está previsto en el Plan de Carreteras del Govern.

Exposición pública de estudios
El jefe del Departament de Carreteres, Fernando Moscardó, quiere agilizar la ejecución de los proyectos previstos cada año. Para conseguirlo ha decidido sacar a información pública estudios informativos. «Si resulta que se han de realizar modificaciones, éstas se introducirán al elaborar el proyecto y no una vez que ya está redactado», explicó Moscardó, quien indicó que el artículo 19 de la Ley de Carreteras permite sacar a información pública durante un mes el estudio, anteproyecto o proyecto de nuevas carreteras. El proyecto sólo volverá a salir a exposición pública si la modificación es muy considerable. Esta medida es una novedad en Carreteres.